INFORMES: cursosodeb@gmail.com

VIVIENDA Y ENERGÍA EN MÉXICO: EL CONTEXTO, LAS POLÍTICAS Y LOS PROGRAMAS DE 1982 A 2024

DESCRIPCION GENERAL

Curso que, desde la perspectiva de uno de sus actores centrales y apoyándose en descripciones de los trabajos que ha desarrollado, repasa y analiza contextos, datos, herramientas de análisis, procesos institucionales, y programas y políticas públicas a nivel federal relacionadas a la vivienda y su consumo de energía a lo largo de los últimos 40 años.

PRESENTADO POR

M. en C. Odón de Buen Rodríguez, exdirector de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (1985 a 1993) y de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (2013 a 2013).

DIRIGIDO A

Funcionarios de gobierno, analistas e investigadores; técnicos y ejecutivos relacionados a la industria de la construcción y de enseres domésticos; y estudiantes de licenciatura y posgrado.

BENEFICIOS DEL CURSO

·         Una perspectiva de primera mano sobre aspectos institucionales relacionados al diseño, implementación, gestión y evaluaciones de programas orientados a mejorar la eficiencia energética en las viviendas en México.

·         Conocimiento de métodos de cálculo, sus bases y fuentes de datos, asociados al consumo de energía en la vivienda

·         Conocimiento de procesos institucionales de desarrollo e implementación de políticas públicas a nivel federal en México en los últimos cuarenta años.

TEMAS A TRATAR

1.      Los primeros trabajos sobre energía en el sector residencial en México (1987-1990).

2.      Tecnologías para servicios energéticos

3.      El universo de la vivienda en México (1982-2024)

4.      Energía en y para el sector de la vivienda en México (1982-2024)

5.      La creación del FIPATERM para el aislamiento térmico de techos en Mexicali (1989)

6.      ILUMEX y los programas de recambio de lámparas a gran escala (1993)

7.      El FIDE y sus programas dedicados al sector residencial (1990 a 2018)

8.      El Horario de Verano (1995 a 2016)

9.      Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de eficiencia energética (1993 a 2024)

10. La NOM-020-ENER, su diseño y sus tribulaciones (2010 a 2018)

11. Las iniciativas regulatorias del sector privado (2005-2015)

12. Los programas del sector vivienda y sus componentes de ahorro de energía (2010-2020)

13. Programas con apoyo internacional (2005-2015)

14. El tema de pobreza energética en México

15. Tendencias actuales

16. El futuro

PRESENTACIONES

Capítulo 1

Capítulo 5

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4