La cita

Evolución del % de electricidad en el consumo final de energía, total y sector residencial, México, 1980-2022

  • La electricidad es cada vez más importante en el consumo final de energía en México.

  • En el consumo final total, creció de 8 al 24%.

  • En el consumo del sector residencial, creció del 8 al 30%

Fuente de los datos: Sistema de Información Energética, SENER

La gráfica

La cita

Evolución del consumo de energía en el sector residencial de México, 1980-2022

Resalta:

  • A partir de la entrada de NOM de EE a finales de los 90s, aún con el aumento de la población, el consumo del sector dejó de crecer.

  • La caída de consumo de gas licuado, muy relacionada a la entrada en vigor de la NOM para calentadores de agua a gas.

  • Al obligar al encierro en casa, la pandemia llevó a un aumento notable del consumo de energía. Esto fue evidente en electricidad (que se mide), pero el crecimiento de uso de la leña fue un estimado de la SENER.

Fuente de los datos: Sistema de Información Energética, SENER

Las gráficas

La cita

Evolución del consumo final de energía de México, 1980-2022

Resalta:

  • La creciente electrificación (aunque generada en gran medida, con combustibles fósiles).

  • La reducción del peso de la leña

  • El aumento en el peso de las gasolinas

  • La aparición de la energía solar

Fuente de los datos: Sistema de Información Energética, SENER

Las gráficas

La cita

“Creo que podemos cumplir nuestras metas climáticas”

  • Fatih Birol, Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía

La gráfica

Las renovables, la eficiencia energética, la electrificación y la reducción de emisiones de metano representan el 80% de las reducciones de emisiones que se necesitan para esta década.

Agencia Internacional de Energía